PREPARAR UN CARRETE PARA DACRON PLOMADO


El tratamiento que necesita el carrete para estar protegido es relativamente sencillo de realizar, se trata de darle una capa de resina de epoxi para que el aluminio quede aislado del hilo, por lo que de este modo no se podra desarrollar el proceso de electrolisis. Se puede utilizar cualquier tipo de epoxi, pero por su facil acceso recomiendo el uso de Poxipol o Araldid.



Otra solución es poner un poco menos de catalizador del que correspondería, esto retarda el proceso de catalizacion de la resina aportando mas tiempo y permitiendo de este modo un mayor proceso de manipulado antes de su solidificación definitiva.

Una vez bien repartido todo el material por el tambor es aconsejable dejarlo durante veinticuatro horas reposar.

Posteriormente viene la fase de rellenado del carrete, el dacron plomado debe ser siempre vaciado un poco para eliminar el plomo y que así sea mas fácil hacer los nudos. Para eso simplemente se saca el alma de plomo de la licra y se va estirando suavemente hasta que se ha sacado cerca de veinte centímetros, es algo asi como pelar un cable de cobre, para finalmente y una vez sacado el plomo que deseamos simplemente con la presión de las uñas el plomo quedara cortado. Esta operación recomiendo hacerla siempre al principio de la linea y al final para que el nudo sea simplemente sobre la licra del dacron.

Una vez cargado el carrete con los metros deseados se empata la linea madre de dacron a fluorocarbono, yo uso preferentemente linea de 50 libras, y relleno con un leader de una 10 brazas, de este modo el equipo ya esta listo para su uso. Por ultimo tener siempre en cuenta que el dacron debe ser usado con cañas con rodillos de porcelana, ya que de no ser así acabaran de igual modo que el tambor si no se protegiera.

Comentarios
saludos