GoPro HD HERO 2 PRUEBA TEST "DECEPCIONANTE"
Los que sois asiduos al blog sabeis de mi interes en grabar y testar productos de pesca bajo del agua como ya viene siendo costumbre en mi blog y creia que esto seria una inversion interesante para el aumento cualitativo de mi actividad. Me gaste los 350 euros correspondientes como todo cristiano pero muy muy ilusionado en ver las maravillas que anunciaban en todos sitios al respecto de la nueva cámara GoPro HD Hero 2.
Como siempre hice la prueba test de la cámara GoPro HD Hero 2 en una piscina a la que tengo acceso y donde el agua es muy muy cristalina y transparente, puse la cámara donde siempre y grabe como de costumbre hacia con mi cámara anterior "kodak de 140 euros" y luego me dispuse a gozar de la experiencia GoPro HD Hero 2. Cual fue mi decepción al ver que estaba toda la grabación turbia. Acto seguido mire el objetivo para cerciorarme que no se hubiera empañado y no era tal el caso, el objetivo estaba en perfectas condiciones, luego mire la famosas carcasa submarina a ver si era eso lo que estaba empañado, y tampoco, estaba todo en condiciones perfectas. Entonces volvi a repetir la operación, volvi a grabar y volvi a visionar por si se autoenfocaba mal y resulto exactamente igual. Por ultimo realice cambios en la definición de la grabación y en el angulo de vision del objetivo, pero nada ... todo seguia igual, turbio y desenfocado... despues de dos horas de pruebas y entonces me dirigi al santo grial "google" que todo lo sabe y pregunte ¿gopro2 grabacion submarina desenfocada? y AAAARRRRRRGGGGGG... en el foro de buceo "http://www.forobuceo.org/" habian muchos comentarios y explicaciones al respecto. Efectivamente era una realidad indiscutible:
la camara GoPro HD Hero 2 no graba nitidamente bajo el agua, !!!ALUCINANTEEEE!!!!
Resulta que al tener curva la lente exterior de la carcasa "carcasa submarina estanca hasta 60 metros no se para que" deforma y eso provoca el no enfoque de la misma. Los expertos dictaminan que con una lente superpuesta recta todo se soluciona, y se abre el campo a las chapuzas. Hay muchos y diferentes inventos que solucionan el problema, desde 30 euros hasta mas de 100 pero todos extraoficiales a gopro
He visto en USA que anuncian para el mes de marzo una salida al mercado de una carcasa de la casa Gopro con lente plana para grabar "nitidamente" bajo el agua, Gopro anuncia una inminente venta de una carcasa original con lente plana para el mes de mayo 2012 en España. Las carcasas "chapuza" que hay en el mercado extraoficialmente sin garantias de Gopro son:.
1) http://www.snakeriverprototyping.com/products.html
+21.14.05.png)
+21.13.59.png)
En esta opción tienes tu que manipular tu carcasa original (con el riesgo que con lleva)no parece dificl pero es un riesgo ya que puedes no hacerlo bien,
Adjunto video del como se monta:
y este es el resultado que da:
2) http://www.eyeofmine.com/
y otra en la que te envian una carcasa ya modificada y testada.

yo he optado por esta segunda opción, entre otras cosas por que en el precio viene incluida una carcasa con lente, de modo que la puedo poner y quitar sin estropear la original.
En cuanto la reciba la pruebo y os enseño como funciona.
Como siempre hice la prueba test de la cámara GoPro HD Hero 2 en una piscina a la que tengo acceso y donde el agua es muy muy cristalina y transparente, puse la cámara donde siempre y grabe como de costumbre hacia con mi cámara anterior "kodak de 140 euros" y luego me dispuse a gozar de la experiencia GoPro HD Hero 2. Cual fue mi decepción al ver que estaba toda la grabación turbia. Acto seguido mire el objetivo para cerciorarme que no se hubiera empañado y no era tal el caso, el objetivo estaba en perfectas condiciones, luego mire la famosas carcasa submarina a ver si era eso lo que estaba empañado, y tampoco, estaba todo en condiciones perfectas. Entonces volvi a repetir la operación, volvi a grabar y volvi a visionar por si se autoenfocaba mal y resulto exactamente igual. Por ultimo realice cambios en la definición de la grabación y en el angulo de vision del objetivo, pero nada ... todo seguia igual, turbio y desenfocado... despues de dos horas de pruebas y entonces me dirigi al santo grial "google" que todo lo sabe y pregunte ¿gopro2 grabacion submarina desenfocada? y AAAARRRRRRGGGGGG... en el foro de buceo "http://www.forobuceo.org/" habian muchos comentarios y explicaciones al respecto. Efectivamente era una realidad indiscutible:
la camara GoPro HD Hero 2 no graba nitidamente bajo el agua, !!!ALUCINANTEEEE!!!!
Resulta que al tener curva la lente exterior de la carcasa "carcasa submarina estanca hasta 60 metros no se para que" deforma y eso provoca el no enfoque de la misma. Los expertos dictaminan que con una lente superpuesta recta todo se soluciona, y se abre el campo a las chapuzas. Hay muchos y diferentes inventos que solucionan el problema, desde 30 euros hasta mas de 100 pero todos extraoficiales a gopro
He visto en USA que anuncian para el mes de marzo una salida al mercado de una carcasa de la casa Gopro con lente plana para grabar "nitidamente" bajo el agua, Gopro anuncia una inminente venta de una carcasa original con lente plana para el mes de mayo 2012 en España. Las carcasas "chapuza" que hay en el mercado extraoficialmente sin garantias de Gopro son:.
1) http://www.snakeriverprototyping.com/products.html
+21.14.05.png)
+21.13.59.png)
En esta opción tienes tu que manipular tu carcasa original (con el riesgo que con lleva)no parece dificl pero es un riesgo ya que puedes no hacerlo bien,
Adjunto video del como se monta:
y este es el resultado que da:
2) http://www.eyeofmine.com/
y otra en la que te envian una carcasa ya modificada y testada.
+21.56.24.png)

yo he optado por esta segunda opción, entre otras cosas por que en el precio viene incluida una carcasa con lente, de modo que la puedo poner y quitar sin estropear la original.
En cuanto la reciba la pruebo y os enseño como funciona.
Comentarios
Yo tengo una GoPro y a penas le he sacado el 50% de partido todavia. Me encanta el mar, l apesca i la fotografia, así que tengo pendientes unos cuantos proyectos con la camara, uno de ellos era una filmación submarina en uno de mis sitios de pesca habituales. Después de haber leído tu entrada, creo que voy a esperar tus resultados y a ver que hago.
Gracias por la información
En un futuro mirare la posibilidad de adquirir una de estas carcasas con lente plana. Esperamos esas pruebas.
Un saludo
Creo que es un fallo tremendo por parte de la marca,o no sera fallo, y sera para vender accesorios?
Yo ya no me fio de nadie,como digo,no puede ser que una Olimpus de 100€ grabe perfectamente bajo el agua y la famosa GoPro no.
Como siempre, buen reportaje andres y gracias por la informacion.
Saludos.
Creo que esta es la explicación por que el fabricante, se decidió por la lente curva.
Un saludo
Un saludo Andrés.
Gracias.
Después la grabación en el exterior me gusto mucho.
¿la lente plana se soluciona el problema que se ven que deforma los objetos de cerca?
Gran artículo Andrés
Un saludo
Un saludo.
Pd. Y eso de negarse a venderte...vaya vista comercial...jeje.
Este método me suena al de telefónica, llamas diciendo que tu ADSL va lenta y no se plantean arreglarlo para que vaya mejor, enseguida te quieren vender la ADSL fashion, fashion que va más rápido, eso sí, pagando más.
Saludos